Estudio geotécnico
Un estudio geotécnico es el conjunto de actividades que permiten obtener la información geológica y geotécnica del terreno, necesaria para la redacción de un proyecto de construcción.
Clasificación de los estudios geotécnicos:
Los estudios geotécnicos se clasifican generalmente por el nivel de intensidad de reconocimiento:
- Estudios geotécnicos de nivel reducido. Se utilizan en edificios de pequeña entidad (3 o menos plantas).
- Estudios geotécnicos de nivel normal. Son los de aplicación más frecuente.
- Estudios geotécnicos de nivel intenso. Se utilizan en casos de especial dificultad (suelos orgánicos, arcillas expansivas, suelos inestables, etc)
Reconocimiento del terreno:
El reconocimiento del terreno normalmente se realiza mediante la utilización de:
- Catas o pozo
- Sondeos mecánicos o manuales.
- Pruebas de penetración dinámica o estática.
- Métodos geofísicos.
- Pruebas in situ como ensayos de carga con placa o pruebas de permeabilidad.
